inyectores motor

¿Cómo diagnosticar una falla de inyectores?

Los inyectores son el componente del sistema de inyección, tanto de un motor diesel como un motor de gasolina, el cual dosifica la cantidad de combustible en cada cilindro. También, es importante que el combustible entre homogéneamente y que no entre goteando, para que la combustión sea la correcta. 

Si no fuera así y tuviéramos algún goteo o chorreo de  gasolina, la combustión no sería correcta y el motor fallaría. Los inyectores son vitales para el rendimiento y desempeño de los motores, por lo tanto, hay que ser muy precavido al momento de identificar algunas anomalías que pudieran provocar averías en el motor del vehículo. Dentro de las más comunes se encuentran:

Inyectores sucios o averiados

Dentro de las averías más comunes que se pueden apreciar a simple vista, suele ser suciedad  y deterioro de los inyectores. Para ello, es muy importante revisar periódicamente el vehículo y, en caso de escuchar alguna alteración o ruido extraño, se debe actuar de inmediato. En la mayoría de los casos esto se conoce como una avería de menor gravedad, pero si no se atiende a tiempo, puede convertirse en una reparación costosa.

Al momento de encender el vehículo

Si al encender el vehículo escuchas que el motor suena de manera extraña, significa que, posiblemente se esté presentando una falla de inyectores en mal estado, como también puede significar el cambio de batería. En el caso de los vehículos diesel, puede ser  por los calentadores que están presentando necesidad de cambio.

Quizás te pueda interesar: ¿Qué significan los testigos en el tablero de tu carro?

“Jalonazos” y perdida de potencia 

Este es uno de los síntomas más comunes que se pueden presentar cuando los inyectores se encuentran en mal estado, a simple vista se puede ver como el motor “cabecea” visiblemente, algo que a la larga también causará problemas en los tacos del motor y otros elementos mecánicos. Adicionalmente, se pueden presentar “tirones” o «jalonazos” al intentar acelerar el vehículo, suelen ser más perceptibles a bajas revoluciones y poca velocidad.

Humo excesivo en la tubería de escape

Cuando se presenta una mala combustión en los inyectores se puede evidenciar un exceso de humo y problemas de olor que el motor del vehículo puede estar presentando. No es un olor típico del aceite o del refrigerante, es un olor “alquitranado”. No obstante, si algún inyector se encuentra abierto por mucho tiempo y gotea de forma constante, esos restos de combustible no se pulverizarán de la manera correcta y en efecto el vehículo producirá un humo grisáceo a causa de ello.

Uso excesivo de combustible

Si por alguna razón tu vehículo ya no se logra tanquear con la cantidad de combustible suficiente que antes le ponías. Posiblemente, puede estar asociado a alguno de los síntomas anteriormente mencionados. El aumento del consumo de combustible suele ser un gran indicativo de que existe un problema en nuestro coche.

Partes de un inyector: 

partes de un inyector
  • Sello del rail.
  • Conector eléctrico.
  • Sello a conducto de admisión. 
  • Entrada de combustible.
  • Filtro.
  • Bovina.
  • Armadura.
  • Aguja.
  • Tobera.

¿Por qué se debe limpiar el cuerpo de aceleración y los inyectores?

Los vehículos de hoy en día tienen complicados sistema de combustible y control de emisiones que necesitan de un mantenimiento tal como lo hacemos con el aceite.  La combustión en el motor crea acumulacipon de carbón a lo largo de la tubería de admisión, cuerpo de aceleracion, inyectores y pistones.

El carbón restringe y perturba el flujo de combustible y aire, lo que provoca: funcionamiento inestable, alto consumo de gasolina y bajo rendimiento.

También te puede interesarFallas Electrónicas más Comunes en el vehículo – Pos Pandemia

¿Cómo se puede enfrentar este problema?

Para empezar, como el uso de combustible es con bajo octanaje, esta es la principal causa de acumulación de carbón. Para ello,  debes elegir una mejor gasolina. Muchos fabricantes recomiendan la de 90 octanos (premium) para mantener el sistema limpio por más tiempo.

La otra opción es es realizar un servicio de limpieza del sistema del combustible, esto es muy importante si se utiliza combustible de bajo octanaje, pero aquí la pregunta es, ¿qué tipo de  servicio debe solicitar? Puede ser muy confuso, pero básicamente hay dos opciones: la primera, es limpiar el cuerpo de aceleracion (admisión, válvulas y pistones). La segunda, es limpiar los inyectores para que estos  puedan atomizar correctamente el combustible, esto dará como resultado un correcto funcionamiento y un mejor rendimiento. 

Alianza Motor – Tu taller de confianza

En Renault, Alianza Motor te acompañamos y asesoramos para el mantenimiento de tu vehículo, mantenimiento de rutina o preventivo. En cualquiera de los dos casos, nuestros expertos en mecánica te aconsejarán sobre cuál servicio necesita tu compañero de aventuras, realizando una inspección y revisando el kilometraje de tu vehículo. 

Esta es nuestra red de talleres especializados:

  •  Cl. 80 #No. 114- 67 Cortijo
  • Cra 77 H # 65 B – 42 Autopista Sur
  • Av. Boyacá #167 – 61 
  • Calle 129 # 55  -02 
  • Lunes a Viernes de 06:00 a.m. a 08:00 p.m.
  • Sábados de 07:00 a.m. a 03:00 p.m.

Recuerda mantener el sistema de combustible limpio para tener un mejor rendimiento, bajas emisiones de contaminantes y gozar de un manejo suave.  

Agenda tu cita con uno de nuestros asesores en el siguiente Link

 

Formulario:

    ¡Déjanos tus datos y un asesor de Alianza Motor se comunicará contigo para resolver todas tus dudas!